CURSO DE TRABAJOS EN ALTURA

Objetivos:
OBJETIVO GENERAL
Adquirir los conocimientos necesarios, tanto teóricos como prácticos, para la aplicación de técnicas seguras de trabajos en altura durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
– Saber identificar qué actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en el concepto del trabajo en altura.
– Diferenciar los riesgos específicos inherentes a las tareas, equipos de trabajo y áreas de la unidad de obra concreta así como conocer las técnicas preventivas específicas para su aplicación en cada caso.
– Aprender a utilizar los mecanismos tanto para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, como para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
– Saber identificar qué riesgos se derivan de la interferencia entre actividades.
Contenidos
1.- INTRODUCCIÓN
2.- NORMATIVA Y LEGISLACIÓN
3.- FÍSICA DE LA CAÍDA
4.- EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
5.- SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE CAÍDAS
6.- DISPOSITIVOS DE ANCLAJE
7.- IZADO MANUAL DE CARGAS
8.- ACTUACIÓN ANTE UN ACCIDENTE
2.- NORMATIVA Y LEGISLACIÓN
3.- FÍSICA DE LA CAÍDA
4.- EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
5.- SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE CAÍDAS
6.- DISPOSITIVOS DE ANCLAJE
7.- IZADO MANUAL DE CARGAS
8.- ACTUACIÓN ANTE UN ACCIDENTE
Requisitos:
Sin requisitosDOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:academiamacu@gmail.com, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: C/ Isaac Peral,20-24 18360 Huetor Tajar Granada Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |