CURSO DE CREATIVIDAD PARA DOCENTES. SSCE029PO

Objetivos:
– Desarrollar la capacidad creativa del alumnado, habilitando procedimientos creativos en las actividades del aula.
– Comprender qué se entiende por creatividad y producto creativo, así como el origen del desarrollo de la creatividad en los seres humanos
Contenidos
Definición, características y bases neuropsicológicas de la creatividad
Antecedentes del estudio de la creatividad
Características de las personas creativas
Producto creativo
Bases neuropsicológicas de la creatividad
Influencia del medio y del contexto en la creatividad
El proceso creativo
Modelos y su aplicación como solución de problemas
Modelos del proceso creativo como solución de problemas
El desarrollo de proyectos creativos. Desarrollo de proyectos utilizando las TIC
La creación de un proyecto de clase utilizando la metodología del ABP
Relación del pensamiento creativo y el pensamiento crítico
Necesidad de desarrollar en los alumnos la creatividad y el pensamiento crítico
Cómo desarrollar las habilidades creativas y críticas
Utilización de la información de forma creativa y crítica
Tecnología y procesos de creatividad y pensamiento crítico
¿Cómo aplicar la creatividad en el aula?
Antecedentes del estudio de la creatividad
Características de las personas creativas
Producto creativo
Bases neuropsicológicas de la creatividad
Influencia del medio y del contexto en la creatividad
El proceso creativo
Modelos y su aplicación como solución de problemas
Modelos del proceso creativo como solución de problemas
El desarrollo de proyectos creativos. Desarrollo de proyectos utilizando las TIC
La creación de un proyecto de clase utilizando la metodología del ABP
Relación del pensamiento creativo y el pensamiento crítico
Necesidad de desarrollar en los alumnos la creatividad y el pensamiento crítico
Cómo desarrollar las habilidades creativas y críticas
Utilización de la información de forma creativa y crítica
Tecnología y procesos de creatividad y pensamiento crítico
¿Cómo aplicar la creatividad en el aula?
Planteamiento creativo en el aula
Características del pensamiento creativo
Etapas del proceso creativo
Trabajar la creatividad: propuesta de Sternberg
Creatividad y tipos de pensamiento
Modificar el contexto educativo de enseñanza
Actividades para llevar la creatividad al aula
Listas de chequeo
Entradas aleatorias (Random Input)
Hacer preguntas
Imitación
Aplicación de la creatividad en el currículo escolar
Actividades y recursos para el área de Lengua y Literatura
Actividades y recursos para el área de Matemáticas
Actividades y recursos para el área del Conocimiento del Medio
Actividades y recursos para expresión plástica y Musical
Recursos de Internet
Características del pensamiento creativo
Etapas del proceso creativo
Trabajar la creatividad: propuesta de Sternberg
Creatividad y tipos de pensamiento
Modificar el contexto educativo de enseñanza
Actividades para llevar la creatividad al aula
Listas de chequeo
Entradas aleatorias (Random Input)
Hacer preguntas
Imitación
Aplicación de la creatividad en el currículo escolar
Actividades y recursos para el área de Lengua y Literatura
Actividades y recursos para el área de Matemáticas
Actividades y recursos para el área del Conocimiento del Medio
Actividades y recursos para expresión plástica y Musical
Recursos de Internet
Programas de orientación y desarrollo de la creatividad
Programa ??Aprender a pensar-creatividad? (M. Sánchez)
Proyectos creativos en alumnos con talento y altas capacidades
WebQuest sobre creatividad
Recursos tecnológicos para proyectos creativos realizados y experimentados
Instrumentos de conocimiento y diagnóstico de la creatividad
Test de inteligencia creativa, pruebas y cuestionarios de creatividad
Formación de profesores
Programas para crear documentos y recursos tecnológicos: el programa CLIC
Cómo realizar presentaciones en el aula de forma creativa
Cómo orientar y desarrollar la creatividad en el ámbito familiar
Ideas para promover la creatividad en el entorno familiar
¿Cómo aplicar la creatividad ante los problemas de estudio de los hijos?
Cooperación familia-colegio en el campo creativo: experiencias
Recursos tecnológicos para el ámbito familiar
Requisitos:
– Conocer el concepto de ??creatividad? y los rasgos principales del proceso creativo y del producto creativo.– Identificar metodologías de enseñanza-aprendizaje que promuevan el desarrollo del pensamiento creativo y crítico.
– Reconocer las posibilidad
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:academiamacu@gmail.com, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: C/ Isaac Peral,20-24 18360 Huetor Tajar Granada Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |